En la lección de español de esta semana, vemos el significado de la expresión «hablar por los codos». ¿La conoces?
¿Sabes qué significa la palabra «codos»? Pues son esas partes del cuerpo, que unen la articulación del brazo con el antebrazo.
La expresión «Hablar por los codos» es utilizada para indicar que alguien habla demasiado, muy seguido y sin parar. También se usa para indicar que alguien habla sin decir nada de relevancia. Es utilizada también en la forma «Hablar hasta por los codos». El hecho de indicar que cuando se habla mucho se hace por los codos (y no por otra parte de la anatomía) tiene diversas suposiciones, todas ellas bastantes válidas.
Por una parte, hay quien indica que la mención a los codos podría referirse al acto que hacen algunas personas de tocar el codo (o brazo) del interlocutor. Y esto es para llamar su atención, cuando ve que éste no está escuchando lo que dice.
También podría deberse al típico gesto de ir dando con el codo a la otra persona mientras se le está hablando.
Una tercera hipótesis apunta directamente a los matrimonios. Una vez en la cama, uno de los miembros de la pareja trata de llamar la atención del otro, que se está quedando dormido. Y con la finalidad de que éste escuche lo que le está contando.
Muchos y variados son los diferentes supuestos sobre cuál debe ser el motivo que originó la mencionada expresión.
Como dato curiosos, cabe destacar que en el idioma portugués también es muy utilizada esta locución en la forma: «Falar pelos cotovelos».
Quizás también te interese la lección de español de la semana pasada: el significado de la expresión «estar como una cabra».