En la lección de español de esta semana, vamos a ver pronombres y verbos.
Esto quiere decir, el uso de los pronombres lo, la, los, las, se, etc, junto a verbos.
¿Sabes usarlos?
Te lo explicamos todo en esta lección, toma nota 😀📝🧑🏫📖🤗💕
Los pronombres siempre sustituyen a un sustantivo o a un sintagma nominal (puede ser una persona, un animal, un objeto).
Con verbos, tenemos los pronombres que acompañan a los verbos reflexivos:
Me levanto (me=yo. Significa que es una acción que realizo por mí mismo/a)
Te levantas
Se levanta
Nos levantamos
Os levantáis
Se levantan
Además, los pronombres de complemento directo y de complemento indirecto también acompañan a los verbos.
Pronombres de complemento directo: sustituyen a un complemento que tiene una relación directa con el verbo (puede ser una persona, un animal, una cosa).
Pepe regala un libro a Marta (complemento directo: un libro)
Pepe lo regala a Marta (un libro se sustituye por el pronombre lo)
Los niños han hecho sus camas (C.D: sus camas)
Los niños las han hecho (las)
Estos son los pronombres de C.D:
Me – sustituye a la persona “yo”
Te – sustituye a la persona “tú”
Lo – sustituye a un sustantivo o sintagma nominal masculino singular
La – sustituye a un sustantivo o sintagma nominal femenino singular
Nos – sustituye a la persona “nosotros/as”
Os – sustituye a la persona “vosotros/as”
Los – sustituye a un sustantivo o sintagma nominal masculino plural
Las – sustituye a un sustantivo o sintagma nominal femenino plural
Las he visto esta mañana (las=las gatas del vecino. Esta mañana he visto a las gatas del vecino).
Lo sé (lo=eso. Yo sé eso).
Las tengo en casa (las= las flores. Yo tengo flores en casa).
* Normalmente, conocemos el sustantivo o grupo nominal por el contexto:
– Ayer fuimos al cine y vimos una película que se llama “Triana”, ¿la conoces?
– Sí, ya la he visto antes. Es muy buena. ¿Sabes hasta cuándo la ponen en los cines? Quizás mi madre quiera ir a verla.
*verla: ¿por qué en este caso el pronombre va detrás del verbo?
Normalmente los pronombres de C.D suelen ir antes del verbo. Pero si el verbo está en infinitivo, gerundio o imperativo, estos pronombres van detrás y unidos al verbo:
Quiero verla (la película).
Aquí tienes algunas actividades para practicar el C.D. Sustituye las frases usando los pronombres C.D:
El padre dio un sermón a su hijo:
Las chicas han visitado a mí este fin de semana:
¿Has visto a Lucas hoy?:
Creo que tú conoces las últimas noticias sobre la boda de nuestros amigos:
Ellos ven a nosotros todos los días:
Nosotros vemos a vosotros todos los días:
Anita ha sacado una nota estupenda en matemáticas:
Hemos hecho los deberes de inglés:
Doy felicitaciones a ti:
Pronombres de complemento indirecto: sustituyen a un complemento que tiene una relación indirecta con el verbo (normalmente es una persona o un animal).
Tengo una sorpresa para ti (para ti es el complemento indirecto)
Te tengo una sorpresa (lo sustituimos por te)
También podemos sustituir “una sorpresa”, que es C.D: la tengo para ti
O sustituir ambos complementos: te la tengo
Pepe regala un libro a Marta (complemento indirecto: a Marta)
Pepe se lo regala a Marta (a Marta se sustituye por el pronombre se)
Estos son los pronombres de C.I:
Me – sustituye a la persona “yo”
Te – sustituye a la persona “tú”
Le – sustituye a un sustantivo o sintagma nominal masculino y femenino singular
Nos – sustituye a la persona “nosotros/as”
Os – sustituye a la persona “vosotros/as”
Les – sustituye a un sustantivo o sintagma nominal masculino y femenino plural
Se – sustituye a un sustantivo o sintagma nominal masculino y femenino singular o plural. Se usa solo cuando se sustituye también el pronombre de C.D. Ejemplos:
Hemos dicho el secreto a tu madre.
El secreto: C.D. Lo hemos dicho a tu madre.
A tu madre: C.I. Le hemos dicho el secreto.
Sustituyendo ambos pronombres: Se lo hemos dicho
En cuanto al orden, normalmente los pronombres de C.I también suelen ir antes del verbo. Pero si el verbo está en infinitivo, gerundio o imperativo, estos pronombres van detrás y unidos al verbo:
Voy a decirle el secreto (le: a él).
Cuando sustituimos un pronombre de C.D y otro de C.I en la misma frase, siempre va primero el de C.I y después el de C.D:
Se lo compraré mañana (compraré a Juana el regalo)
Voy a decírselo (el secreto a él)
Aquí tienes algunas actividades para practicar el C.D. y el C.I. Sustituye las frases usando los pronombres C.D y C.I:
Tú sabes que tomaremos el tren en lugar del bus:
Ellas tienen una casa maravillosa:
Tengo una tarta para ellos:
Pedro explicó la lección a María:
Hemos cocinado la cena para nuestro hijo pequeño:
En Halloween, los niños dieron un susto a nosotros:
¿Has entregado el trabajo al profesor?:
Tengo que pedir las llaves de la casa de la playa a mi hermana:
Si me llama Luis, dile a él que no estoy disponible:
Me gustaría pedir la cuenta al camarero:
Creo que vamos a llevar al perro al veterinario:
Por otro lado, los verbos especiales como gustar, también van acompañados de los pronombres me, te, le, nos, os, les
Esto es así porque los pronombres que acompañan a estos verbos sustituyen a un C.I.
Me gusta el helado
(El helado gusta a mí. El helado: sujeto. A mí: CI.)
Nos gustan los animales
(Los animales gustan a nosotros. Los animales: sujeto. A nosotros: C.I)
Le gustas a Pepa (Tú gustas a Pepa. Tú: sujeto. A Pepa: C.I)
¡Deseamos que te haya sido útil esta lección! 📒
¿Has visto la lección de la semana pasada? Aquí puedes encontrarla😊