En la lección de español de esta semana, vemos una expresión coloquial muy usada. ¿Sabes qué significa «no hay tutía»?
Esta expresión quiere decir que ya no es posible hacer nada para cambiar las cosas. Sería lo mismo que decir que no hay remedio. En el diccionario de la Real Academia de la Lengua, encontramos la siguiente definición:
1. expr. coloq. U. para dar a entender a alguien que no debe tener esperanza de conseguir lo que desea o de evitar lo que teme.1
¿Y de dónde viene esta expresión? Tutía es variante de atutía2, que es óxido de cinc. Esta palabra procede del árabe y hace referencia a un ungüento medicinal elaborado óxido de cinc o atutía. Este medicamento se usaba para curar enfermedades, y sobre todo para las oculares. El término «atutía» aparece recogido en 1770 en el Diccionario de la lengua castellana. Por lo tanto, parece que el origen de esta expresión puede remontarse al siglo XVIII, y al ámbito de las farmacias.
Ejemplos con esta expresión son:
Hemos perdido el tren, así que no hay tutía.
Mi hermana dice que no hay tutía, que debo ir a su boda con traje y corbata.
No hay tutía, está lloviendo y no podemos ir a la playa.
Por otro lado, es importante no confundir esta expresión de forma errónea, y decir «no haber tu tía (en el sentido del miembro de la familia)⚠️
Deseamos que te haya sido útil conocer lo que significa «no hay tutía» 🤗💕
Quizás también te interese saber qué significa «poner la mano en el fuego»