La edad del pavo

¿Sabes qué significa «el pavo» en español? Por supuesto, es el animal, pero también es una expresión. ¿La conoces, o la has escuchado alguna vez?

Decimos «la edad del pavo», «tener el pavo», «estar con el pavo» y «vaya pavo».

Te contamos su significado y ponemos ejemplos. Toma nota 📝😀

«Estar en la edad del pavo»:

Empleamos esta expresión para referirnos a la etapa en la que se pasa de la niñez a la adolescencia. También es usado para describir irónicamente un comportamiento que recuerda a esa fase pero en un adulto.

Por ejemplo: «Vaya semanita me está dando mi hijo mayor, parece que sigue en la edad del pavo«.

En la etapa citada, el comportamiento de algunos adolescentes es cambiante, las hormonas comienzan a hacer de las suyas y las alteraciones de humor están a la orden del día. La conducta social varía en algunos casos drásticamente y se tienen reacciones que antes eran desconocidas como la de ponerse rojo al sentir vergüenza. Además la transformación corporal se acentúa enormemente. El pavo es un animal sensible a los cambios de clima, luz, ruido… respondiendo con graznidos descontrolados, que junto a la desproporción corporal y el color rojo de sus apéndices en la cabeza, encontraremos las similitudes de este animal con la pubertad.

«Tener el pavo», «estar con el pavo», «vaya pavo»:

También usamos estas expresiones cuando tenemos un comportamiento adolescente. Por ejemplo, cuando nos da un ataque de risa, o actuamos de forma un tanto infantil.

Algunos ejemplos son:

Ana y Pepe no han parado de reírse hoy durante la clase. ¡Vaya pavo que tenían!

Las niñas están con el pavo. Les da vergüenza ir a la fiesta de disfraces.

No consigo aclararme con los planes para este fin de semana, es que tengo un pavo

¡Deseamos que te haya gustado esta lección! Nos vemos la semana próxima 🤗💕

Quizás también te interese la anterior lección de español: la expresión «dar gato por liebre»

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *