Cantarle las cuarenta

En la lección de español de esta semana, vamos a ver la expresión Cantar(le) las cuarenta a alguien. ¿La conoces o la has escuchado alguna vez? Toma nota que te contamos todo sobre su significado y origen 📝😊

Es una de las expresiones más usadas en nuestra lengua. Se dan con frecuencia en el contexto de la infancia, cuando los pequeños reciben una bronca por algún acto que cometieron.

Cantar(le) las cuarenta a alguien significa reñirle o regañarle, generalmente con razón, por algo malo o erróneo que ha realizado.

¿Y cuál es su origen? Pues proviene de un antiguo juego de cartas, en el que cuando un jugador lograba un caballo y un rey ganaba 40 puntos. Entonces debía «cantar» los puntos, es decir, comunicarlo en voz alta. Esto significaba que el resto de los jugadores había perdido.

Ejemplos:

El pequeño ha tenido malas notas. Sus padres van a cantarle las cuarenta.

He olvidado entregar el informe a tiempo, el jefe me va a cantar las cuarenta.

Javi le dejo la bici a su hermano menor Pepito. Desafortunadamente Pepito ha roto la bici y todavía no le ha dicho nada a Javi. Verás cuando se entere, va a cantarle las cuarenta.

Deseamos que hayas entendido esta expresión, y que te sea útil conocerla 💕

Nos vemos en la próxima lección de español🤗

Quizás también te interese la expresión «blanco y en botella». Tienes toda la información en nuestra última lección de español.

También puedes ver más expresiones españolas en nuestro perfil de Instagram.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *