En la lección de español de esta semana, vemos un tema de nivel inicial (A1 – A2): la diferencia entre haber y tener 📖📝👩🎓😊
El verbo tener expresa posesión. Ejemplos:
Tengo un perro.
Ellos tienen una casa en la playa.
Mi hermano tiene muchos libros en su casa.
¿Tienes tiempo para ir al cine esta semana?
Vosotros tenéis mucha suerte con vuestro jefe.
También lo usamos para declarar sentimientos, como por ejemplo:
Tener frío o calor, hambre o sed, miedo, etc.

Ejemplo:
Tengo mucho calor y sed
Sin embargo, el verbo haber es un verbo especial, ya que solo tiene 2 usos:
- Verbo auxiliar, lo que significa que acompaña a otros verbos, formando tiempos compuestos (es un único tiempo verbal formado por dos verbos) :
Ejemplo: he comido paella, has estado en Japón…
- En su forma especial «hay», que significa existir, tanto para singular como para plural (en inglés: there is / there are):
Hay un gato en la calle.
Hay 3 gatos en la calle
El verbo tener acompaña a un sujeto, es decir, alguien que realiza la acción.
Tengo un café

El verbo haber en su forma especial hay no tiene sujeto, por lo tanto es impersonal. Hablamos de algo general, expresando existencia.

Hay un café en la mesa
Otros ejemplos con la forma hay del verbo haber:
Hay muchos niños en el parque.
Hoy no hay mucha gente en a calle.
Hay muchas tapas en esa mesa.
No hay suficiente leche, voy a ir a comprar más.
Deseamos que hayas entendido la diferencia entre haber y tener 🤗💓
Nos vemos en la próxima lección de español 😉
Quizás también te interese conocer la expresión «ser un bicho raro»
Aquí tienes más información sobre nuestros cursos de español presenciales y en línea