El mes de febrero es el mes del Carnaval, y aquí en España es una fiesta muy importante. El más famoso es el de las Islas Canarias, en concreto en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
En el artículo de esta semana, os vamos a hablar de las fiestas de Carnaval más famosas de Andalucía, ya que es la región donde se encuentra nuestra escuela 😊
El Carnaval más importante aquí es el de Cádiz. Este año 2025 las fiestas tendrán lugar del 27 de febrero al 9 de marzo. Durante estos días la ciudad se viste de color, jolgorio y alboroto en el buen sentido de la palabra.
El Carnaval de Cádiz se caracteriza por crítica social y la reivindicación. La sátira es la protagonista, y se expresa por medio de unas coplas humorísticas llamadas chirigotas. También tenemos las comparsas, similares a las chirigotas pero más líricas y emotivas. Ambas, chirigotas y comparsas, son agrupaciones de personas disfrazadas que puedes ver por las calles de la ciudad. También en el Gran Teatro Falla se celebra el Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz.
Puedes encontrar más información sobre la programación del carnaval de Cádiz en su página web oficial, en este enlace.
Para consultar la programación del teatro, visita su página aquí.
Otro carnaval muy importante en Andalucía es el de Isla Cristina, en Huelva. Junto al de Cádiz, es uno de los más antiguos de España. También hay comparsas, cabalgatas, bailes y concursos de disfraces.
Aquí puedes ver el calendario del carnaval en Isla Cristina.
Tanto el Carnaval de Cádiz como el de Isla Cristina son Fiestas declaradas de Interés Turístico.
En general, en la fiesta del Carnaval, un acontecimiento importante es el «Entierro de la sardina». ¿Sabes qué es? Consiste en un cortejo fúnebre, de carácter humorístico, que concluye con la quema de una figura que representa una sardina. Anuncia el final del carnaval.
Otros carnavales importantes en Andalucía son el de Málaga, Úbeda (Jaén) y Alcalá de Guadaira (Sevilla), entre otros.
Deseamos que te haya gustado esta entrada y que disfrutes del Carnaval en España 😀
Quizás también te interese la entrada El Nacimiento más antiguo de Sevilla.